Protege los datos con la misma seguridad usada en bancos, basada en CRIPTOGRAFÍA ASIMÉTRICA y BIOMETRÍA, evitando la falsificación y suplantación de identidad de forma económica, inmediata y con alto grado de seguridad.
Simplifica la VALIDACIÓN por medio de un App SENCILLA que NO REQUIERE INTERNET NI BASE DE DATOS.
Debido a que la seguridad del instrumento depende del criterio del evaluador del mismo, la verificación de la autenticidad del documento debe ser SENCILLA, que no requiera de un conocimiento especializado.
Validación del documento y portador del mismo
Suplantación de Identidad
Incluyendo BIOMETRÍA se evita la suplantación de identidad mediante un proceso de identificación digital.
Incluyendo BIOMETRÍA de la HUELLA DACTILAR se puede validar la presencia de la persona y la correspondencia con su identificación digital.
Sello Criptográfico de Identidad:
Seguridad Digital en Medios Impresos
El concepto de la antigua Roma adaptado y evolucionado a nuestra época, de una Seguridad Física a una Seguridad Digital.
Seguridad basada en “Criptografía asimétrica” y biometría
Si se cifra un documento con una clave privada, solo puede ser descifrado con la correspondiente clave pública, otorgando:
AUTENTICIDAD
Evita la falsificación
INTEGRIDAD
Evita la alteración de la información
VALIDACIÓN
Facilita la validación sin necesidad de contar de un conocimiento específico
CONFIDENCIALIDAD
Protección de datos personales
NO REPUDIO
Relación entre los datos y la persona
SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD
Incluyendo biometría se evita la suplantación de identidad
Falsificación y Alteración
Evita la creación o alteración de documentos, garantizando la autenticidad, integridad y no repudio del mismo.
Algunas técnicas de falsificación en medios impresos son: